Verano: (desde junio hasta septiembre)
El verano en las islas es soleado y caluroso. Las temperaturas pueden elevarse a algo más de 30º C. El surf se practica mejor en las costas del sur y las playas están muy concurridas. También es ésta la época especial de los mangos maduros en las islas. Usted encontrará estas sabrosas frutas tropicales en cada puesto, son ideales para disfrutarlas en la playa y también mezclarla con los ingredientes necesarios de modo que se convierta en un aperitivo de la tarde. Durante el verano todo parece más activo. Muchos niños y jóvenes locales se encuentran en vacaciones escolares y las playas están siempre llenas, así también los restaurantes y las tiendas. Puede ser muy positivo estar rodeado de locales, no hay mejor manera de aprender sobre la cultura hawaiana que desde la gente que vive en las islas.
Hawaii es un destino de ensueño para muchas personas alrededor del mundo. Millones viajan cada año a las islas para disfrutar de sus vacaciones en un paraíso; otros tantos hacen de Hawaii su hogar definitivo. Hay seis islas principales: Oahu, Kauai, Maui, la gran isla de Hawaii, Molokai y Lanai. Cada una es diferente y representa la belleza de Hawaii en una manera única e inolvidable.
Hawaii lo tiene todo: Desde lagunas tropicales de azul intenso, playas de arenas blancas, preciosas cascadas, vegetación exuberante y serenas montañas, hasta volcanes activos y nieve (¡aunque parezca increíble!)
Historia Hawaiana
El Comienzo
Durante el siglo XIII y XIV, una ola de inmigrantes de Tahiti doblegó y absorbió a los habitantes originarios de Hawaii. Los primeros colonos que se conocen en las islas hawaianas fueron viajeros polinesios. Las islas fueron visitadas por primera vez por los europeos en 1778, más específicamente por el Capitán inglés James Cook, quien las nombró “the Sandwich Islands” por el Conde Inglés de Sandwich.
En ese tiempo, las islas estaban bajo las leyes de los reyes nativos. Cook fue recibido por los nativos con asombro. Eventualmente le dieron muerte cuando desembarcó en la bahía Kealakekua, en Hawaii. En el momento de la visita de Cook, el archipiélago había sido dividido en tres reinos: Hawaii, Oahu y Maui, y Lanai y Molokai.
Unificando Las Islas
Después de la muerte del jefe que manejó Hawaii en ese tiempo, Kamehameha (1736-1819) se convirtió en rey. Diez o doce años más tarde, Kamehameha tenía veinte embarcaciones con las que comerciaba entre las islas. También compró otras a extranjeros.
Habiendo logrado un espíritu guerrero y habiendo introducido armas, Kamehameha atacó a los jefes de otros reinos, hasta que se volvió el amo del grupo en 1975. Las personas viviendo en muchas áreas de Hawaii nunca cedieron la soberanía al reino hawaiano establecido por Kamehameha.
Los habitantes de esa área fueron simplemente conquistados. Sin embargo, como la comunidad internacional reconoció al Reino de Hawaii como dueño de todas las islas, esas otras entidades políticas terminaron.
Clima agradable todo el año
Imagine un lugar donde el clima nunca es demasiado caluroso ni demasiado frío, sino siempre agradable. Con sus cálidos vientos alisios, plácida temperatura y cielo soleado, Hawaii es un punto ideal para visitar en cualquier estación del año. Generalmente bikinis, tops y shorts resultan las prendas perfectas para acompañar la estadía, pero si se quiere dar un paseo por la playa durante la noche quizás sea necesario contar con una campera liviana.
Cualquiera podría pensar que el meteorólogo local está aburrido, pero por el contrario, las islas cuentan con distintas actividades y condiciones variables. En el informativo nocturno se pueden encontrar reportes sobre surf en cada parte de las islas, el estado de la marea y del viento, estadísticas de lluvias entre otras informaciones detalladas.
Las islas hawaianas están llenas de increíbles contrastes. La variación del terreno hawaiano hace que los visitantes de las islas puedan experimentar las diferencias climáticas. Por ejemplo, en la isla Hawaii, conocida como la isla grande (Big Island), usted podrá disfrutar de la playa, el sol y a la vez practicar heli-ski en la cima del Mauna Kea ¡En el mismo día!
Las montañas majestuosas de Hawaii, cuya altura llega a 4.205m (13.796 pies), constan de un rango climático que varía desde tropical a subártico. El clima en las islas nunca es monótono, sin duda alguna, es totalmente placentero.
ITINERARIO DE VIAJE
Día 1- HONOLULU
Cita en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para salir en el vuelo 718 de United Airlines a las 13:40 hrs., con destino a la Ciudad de San Francisco, para hacer conexión con el vuelo de United Airlines 1670 que sale a las 19:15 hrs., para llegar a Honolulu a las 21:40 horas. Arribo, recepción y traslado al Hotel Royal Hawaiian.
Día 2- HONOLULU
Cita a las 10.00 hrs en el Lobby del Hotel, para Hacer la Excursión privada en español a Pearl Harbor. Se trata de un sitio para la reflexión que quedo grabado en la historia mundial. El 7de Diciembre de 1941 la flota Japonesa ataca la base naval de Pearl Harbor forzando la entrada de Los Estados Unidos de Norte América a la Segunda Guerra mundial. Interrogantes, anécdotas, consecuencias y errores serán descriptos por nuestros experimentados guías mientras lo conducen por el museo que se levanta en el sitio. Luego se les proyectara una película documental de los acontecimientos ocurridos aquel 7 de Diciembre del 41. Esta excursión incluye la visita en barco al acorazado Arizona que se encuentra hundido en las proximidades de la base y sobre el cual se levanta el mausoleo en honor a los caídos aquel dramático día.Al termino de la excursión traslado al muelle para abordar el barco Pride of America.
Día 3- MAUI
09:00 hrs. Recepción en el Muelle por el Guía, para hacer la Excursión privada en español a Hana. Visitaran la famosa área de Kipahulu donde estrellas como el difunto Beatle George Harrison y otros artistas eligieron este lugar como su paraíso personal. Sabia Ud. Que en este pequeño pueblo se encuentra enterrado el celebre Charles Lindberg. El también Eligio este lugar para su descanso final. Evidentemente este es un lugar muy especial dentro de Hawaii y en el mundo. Un lugar de única y serena belleza natural. Regreso al Barco
Día 4- MAUI
09:00 hrs. Recepción en el muelle por el guía. Iniciaremos nuestro tour privado en español con un paseo por el pueblo de Wailuku y las plantaciones de caña de azúcar. Continuando a Iao Needle en el parque Estatal de Valle Iao, para terminar con un paseo por el antiguo pueblo ballenero de Lahaina. Regreso al Barco
Día 5- HILO
08:30 hrs. Al desembarcar del buque, usted tendrá que caminar en un gran edificio. Usted debe ver en ese edificio a la derecha, un cartel que dice “Big Island Aina Tours”. Para hacer la excursión privada (en inglés) al Parque Nacional Volcán, Rainbow Falls, Richardson Beach, granja de orquídeas, Macadamia Granja. Por la tarde regreso al Barco.
Día 6- KONA
Día libre
Día 7- KAUAI
10:30 hrs. Recepción en el muelle por el guía. Iniciaremos nuestro tour privado en español a Waimea. Disfrute de un día lleno de bellezas naturales, leyendas e historias de Kauai “ La Isla Jardín”. Desde modernos y confortables buses podrán admirar la belleza natural que apremia a esta isla por la que ha ganado su apodo. Este tour ofrece numerosas paradas que le darán el mayor valor a esta experiencia que quedara grabada en su memoria.
Día 8- KAUAI
07:40 hrs. Traslado del Muelle al Helipuerto para hacer recorrido en hélicoptero (en inglés) a las 08:30 hrs. Disfrute de esta excursión volando los ultra modernos helicópteros Eco Star que ofrece más espacio interior, asientos individuales de nivel ejecutivo, mayor superficie transparente y son silenciosos en cooperación con el eco sistema. Comenzaran su vuelo sobrevolando el espectacular valle de Hanapepe, continuando después para Mana Waipua o más conocidas como las cascadas de Jurasic Park. Luego para meterse en el llamado “gran cañón del Pacifico”, el cañón de Waimea de espectaculares torres, acantilados y cascadas.
Luego sobrevolaran la costa de Napali para continuar por las azules y cristalinas aguas de la bahía de Hanalei y la localidad de Princeville.
Día 9- SABADO. AGOSTO 08, 2015. OAHU