¿Qué lugares visité yo?
Akureyri: Segunda ciudad más grande de Islandia, dormir en Hotel Kea. Visitar Goðafoss, una cascada impresionante. Hay un ice cream shop famoso que se llama Brynja (pedir old ice cream). Kaffi Ilmur para desayunar y Strikið para comer (seafood soup y lamb soup). Un restaurante más formal es Rub23.
Mývatn: Parque nacional con muchas actividades, hikes y aguas termales. Visitar Dettifoss y Selfoss (cascadas), Dimmuborgir (formaciones de lava, hay que caminar 30 mins.) y Lofthellir (cueva de lava, hay que reservar el tour en Akureyri).
Grundarfjörður: Hacer hike por ahi, comer en Akranes o Borgarnes (no hay mucho que ver son pueblitos) ó puedes visitar Stykkishólmur (es un fish town, comes muy bien) duermes en Hotel Á, si el forecast esta bueno va a ser muy buen lugar para ver la aurora boreal.
Hraunfossar y Barnafoss (cascadas) y Deildartunguhver (hike con boiling hot springs) puedes reservar ir a montar a caballo por ahi o en Borgarnes. Todo esta relativamente cerca de Reykjavík.
(Westfjords)
Ísafjörður: la carretera es muy bonita. Parar en Búðardalur. Agarrar la ruta por Hrafnseyrarheiði y Dynjandisheiði. Reservar desde mucho antes para cenar en Tjöruhúsið, es una taverna muy típica y se llena muchísimo. Ir al Arctic Fox Research Center.
Vigur: Isla con pingüinos. Comer ahí y regresar a Reykjavík.
+ Tips:
∘ Ejercicio: Islandia es muy amplio y puedes correr en cualquier lugar, pero te vas a helar.
∘ Renta carro en el aeropuerto de Reykjavík, no puedes hacer nada sin carro en Islandia.
AUTOR: HERNAN JUNCO