Crucero a Sudamerica

Tomar la decisión de subirnos a un crucero a pasar Navidad no fue nada fácil. Uno porque la mitad de la familia no podía estar con nosotros y otro porque iban a ser demasiados días. Y cual fue mi sorpresa que ha sido uno de los viajes más increíbles que he tenido, lugares y paisajes inimaginables en mi mente.

El crucero salió el 23 de diciembre y volamos de Monterrey a la CDMX y luego a Buenos Aires.
Solo dormimos en un hotel cerca del puerto para tomar al día siguiente el barco.

Nos registramos en el puerto y nos salimos a comer a un restaurante muy típico en Puerto Madero. Se llama Cabaña Las Lilas.

Más adelante pondré toda la lista de lugares que me recomendaron pero que no tuve chance de ir.
Dimos un paseo por Puerto Madero, está súper bonito para caminar.
Y en la noche disfrutamos del mejor tango y muy fino de la ciudad. Está en el hotel Faena, un hotel muy clásico y de mucho lujo.
Ese es el mejor tango a mi gusto. Mi madre había ido a otros 4 y me dice que no hay comparación.

El barco todavía estaba al día siguiente en el puerto así que aprovechamos para tomar un tour toda la mañana y nos toco la suerte que era 24 de diciembre, así es que no había nada de tráfico y estaba la ciudad vacía.


Tomamos un taxi del puerto y el de ofreció a darnos un tour por 100 dólares por los 2.
Los lugares que visitamos en 4 horas fueron muchísimos!
Donde está la BA de flores
Teatro Colón
Obelisco
Catedral metropolitana
Casa rosada
El Ateneo (librería)
Museo nacional de bellas artes
Cementerio de la recoleta
Centro cultural recoleta
Jardín Japonés
Planetario
Feria de san Telmo
Galerías Pacífico
Puerto Madero
Palermo
El Caminito

Bien pero bien cansados nos subimos al barco a alistarnos para el drill de emergencia y después nuestra cena de Navidad.
Algo que nunca había pasado Celebrity , se subieron 1300 mexicanos en el barco , ya te imaginarás cómo estaba esto! Se hicieron todos bolas con la cena. Royal Caribbean esta muy acostumbrado a que un barco esté lleno de mexicanos y quiera el segundo turno par la cena. Pero Celebrity se ve que todavía necesita agarrar experiencia para el mexicano que quiere cenar tarde y todos juntos aunque vengamos 10 familias, queremos las mesas todas juntas.

El 25 de diciembre estaba todo cerrado al llegar a MonteVideo , entonces nos tocó la ciudad totalmente desolada. Fue un tour muy completo y el guía tenía gran conocimiento y sabiduría del tema.
Comimos delicioso en un restaurante que se llama Los García. De la mejor carne que he probado! Deliciosa!

Han sido días pesados porque nos han tocado conocer 3 ciudades seguidas más la fiesta del 24 🤷🏻‍♀️, pero venir desde Tan lejos y no conocer estos lugares es un desperdicio.
Hoy empezamos con Punta del Este.
Recepción en el Puerto para iniciar un por el balneario más importante de Latinoamérica. La Barra y sus pintorescas casas, sus playas, sus típicos comercios y la hermosa postal que ofrecen los puentes ondulados sobre el arroyo Maldonado. Hay unos atardeceres en Punta Ballena y Casapueblo , solo que el tiempo no nos lo permitió ver. Puntos relevantes: Avda. Gorlero, Plaza Artigas (Plaza de los Artesanos), el Puerto, Punta de la Salina, el Faro, Paseo de las Américas donde destaca la escultura de “La mano”, Costanera de la Brava con sus playas, casas de famosos y barrios residenciales como San Rafael, Del Golf con su destacado hotel romántico Hotel L’Auberge, Rincón del Indio y Beverly Hills. Museo Rally. El Jagüel. Pinares y Punta Ballena.
Me quede impresionada de la ciudad tan limpia y organizada que es. A pesar de ser un país muy pequeño, se ve que es un preferido para los países vecinos. Tienen restaurantes y clubs de playa súper padres y de todo. Aquí viene mucho artista y gente de muchísimo poder adquisitivo a tomar sus vacaciones. Se me figuró mucho una probadita entre San Diego y la parte nice de Florida.
Me recomendaron mucho comer en un restaurante La Huella, en José Ignacio, pero ya no tuvimos tiempo de ir , aparte es muy famoso y se llena desde muchos días antes , sobretodo en esta época del año
Por fin un día de descanso!!! Lo añoraba! Aparte navegar por el Río de la Plata fue toda una experiencia. Nunca había navegado sobre un río con el barco de este tamaño. Lo más impresionante de todo es que este Río mide de ancho aprox 250 metros y de largo aprox 300 km… entonces cabíamos Perfecto a lo ancho y largo. Obvio no había marea, ni olas grandes , entonces tuvimos unos días de mar súper lindos. Aparte el clima ayuda muchísimo.

Ahora sigue Puerto Mandryn. Y levántate temprano porque hay que ver los pingüinos! Del puerto a Punta Tombo son más de 180 km, casi dos horas y media para ver la reserva más grande que existe de los pingüinos de Magallanes. Es una experiencia única! Hay que vivirla para contarlo, porque es mas de ver, sentir y disfrutar.

Llegamos cansados, en solados por el calor y con mucha hambre! Y ahora si a disfrutar el barco por otros dos días. Descansar, jugar en el casino, jugar bingo, platicar con los 1300 mexicanos mas qué hay.. Jajaja

El 8vo día si nos toco un poco de movimiento ya que estábamos cruzando del Atlántico al Pacifico. No pude ver el cruce de aguas pero si se sentía un poco. Me tome una pastilla para el mareo y dormí delicioso por 8 horas.

Al cruzar el Cabo de Hornos fue estar literal en el Fin del Mundo. Una experiencia maravillosa! No hay nada, no ves nada. Solo la sensación que te causa estar en el fin del mundo es única. Son de las cosas que tienes que vivir.
El barco nos lleva a Cabo de Hornos, el punto más meridional. Literal en medio de la tierra y al final donde se encuentra Tierra de Fuego en Chile.
El barco estaba ocupando la mitad parte de Un país y de otro en medio de la tierra por la parte más baja. Qué tal?
Que bueno que hicieron el Canal de Panamá porque anteriormente tenían que bajar hasta este punto para pagar al Océano Pacífico. Era el canal para las rutas comerciales de navegación. Obviamente que era super peligroso porque habían vientos fuertísimos y presencia de icebergs. Y antes no había toda la tecnología que existe ahora para prevenir accidentes.
Fue una experiencia única, donde todos robamos fotos y disfrutamos de esta travesía
Si tienes balcón en el barco, aveces re la mejor forma de disfrutarlo porque arriba se pone muy lleno.

PUERTO MONT

Puerto Mont no es tan turístico, más bien es Puerto Varas que está a 20 min, tiene un lago divino y enorme. Lo más típico acá es la pesca, sobretodo del salmón.

Si quieres comer carne el restaurante La Marca es divino. Tiene las mejores carnes
Un buen restaurante de pescados , mariscos y carnes se llama las buenas brasas y se come delicioso!!

Puedo Varas es una de las ciudadela de Chile mas visitadas en este país, es muy alemana, de hecho tiene sus colegios y clubs alemanes. Las calles son súper lindas para caminar a cualquier hora y tiene unas vistas espectaculares al lago.
Solo me quede una noche, sin embargo, es de los lugares que sin duda escogería para volver mínimo 5 noches mas.
Otro restaurante que cominmos mariscos deliciosos fue en los Valdes. Súper recomendado y con una vista al lago espectacular.
Su gente, los paisajes y la comida son sin duda lo mejor de este lugar.

EL CRUCE ANDINO

Viví una experiencia inolvidable, recorriendo rutas ancestrales repletas de historia, paisajes y paz: el Cruce Andino. Es la mítica ruta que une Argentina con Chile, y que hace más de 400 años utilizaban los nativos huilliches y mapuches. Es una de las excursiones que no te puedes perder, de lo mas bonito que he visto!

Nos bajamos del crucero 2 días antes para hacer precisamente este cruce, y fue increíble. Empezamos 7:30am y terminamos 9:30pm. Un cruce lleno de magia, de paisajes espectaculares, cada minuto valió la pena.
Aqui les paso un mapa del cruce. Visitamos 3 lugares en Chile y 3 en Argentina. 3 catamaranes y 3 buses. No les puedo explicar los paisajes.. necesitarías vivirlo.

Y del cruce andino nos pasamos a Bariloche y pasamos una semana increíble en familia conociendo lugares espectaculares!

Publicado por

Compartir

Posts Recientes

Sígueme en mis redes

comienza tu nueva aventura

Lizzeth Marcos te lo recomienda

Viajar te crea una nueva gran motivación, además de ser una fuente de alegría, reflexión y autodescubrimiento. Viajar nos permite explorar nuevos climas y culturas, sumergirnos en ellos y estimular nuestra mente. ¿Estás alisto para agitar el mundo?